
Gilmore se convirtió en una estrella al instante. Llevó a los Colonels a un 81% de victorias (68-16), ganó el Novato del Año y MVP de la liga, finalizó 10º en anotación (23,8 puntos por partido), primero en rebotes (17,8 rpp), primero en porcentaje en tiros de campo (59.8%) y fue nombrado All-Star (al igual que en sus cinco temporadas ABA). En los playoffs, sin embargo, cayó en primera ronda por 4-2 contra los New York Nets.
A pesar de que la ABA estaba en su apogeo cuando Gilmore llegó, y los nombres de las futuras estrellas de la NBA, como Julius Erving, George McGinnis, Dan Issel, Rick Barry, George Gervin, Spencer Haywood y David Thompson coronaban la parte superior de los gráficos estadísticos, Gilmore sería el protagonista mientras durara la liga.

La fusión ABA-NBA se dio tras la temporada 1975-76 y Artis Gilmore fue elegido por los Bulls en primera posición en el draft de dispersión, por delante de Maurice Lucas o Moses Malone. Los Bulls habían tenido la temporada anterior el peor balance de la liga (24-58), pero con la llegada de Gilmore, consiguieron llegar a la postemporada con un récord de 44-38 (ganaron 20 de los últimos 24 partidos). El pívot de Florida completó partidos para el recuerdo, como uno de ellos contra los SuperSonics en que hizo 32 puntos, 17 rebotes, 5 asistencias y 4 tapones. Terminó la temporada con promedios de 18.6 puntos, 13.0 rebotes y 2.5 tapones.
En 1977-78, Gilmore hizo la primera de seis apariciones en el All-Star de la NBA y también ganó un puesto en el Segundo Equipo All-Defensive de la NBA. Pero los Bulls tuvieron un balance de 40-42 y no disputaron los Playoffs. Volverían a la postemporada una vez más durante los siguientes seis años en Chicago de Artis, con una breve aparición en los playoffs de 1981.
Estadísticamente, por lo menos, Gilmore se mantuvo siempre entre los mejores. En seis años con los Bulls, promedió 19,9 ppp y constantemente estaba clasificado cerca de la cima de la liga en rebotes, tapones y porcentaje de acierto. Su porcentaje de 67% de tiros de campo en 1980-81, es la tercera más alta de todos los tiempos (Wilt Chamberlain es dueño de los dos primeros lugares).

En los años que siguieron, Gervin siguió anotando y Gilmore siguió haciendo lo que mejor sabía: rebotear, bloquear tiros, intimidar y anotar con precisión. Terminó entre los dos primeros en porcentaje de aciertos en cada uno de sus cinco años en San Antonio. En 1985-86, a los 36 años y con los Spurs terminando últimos en su división, Gilmore jugó en el All-Star Game por sexta y última vez.
Con los Spurs en clara decadencia, Artis Gilmore fue enviado de vuelta a Chicago tras la temporada 1986-87. Después de jugar 24 partidos con los Bulls en la 1987-88, fue cortado y luego firmó con Boston, donde terminó la temporada como suplente de Robert Parish. Artis Gilmore, el gigante tranquilo, se retiraba ese verano a los 38 años.

Después de 909 partidos de temporada regular, Gilmore abandonó la NBA con 15.579 puntos (17,1 ppp), 9.161 rebotes (10,1 rpp) y 1.747 tapones (1,9 tpp).
Durante sus cinco años en la ABA, consiguió 9.362 puntos (22,3 ppp), 7.169 rebotes (17,1 rpp) y un récord de liga de 1431 tapones (3,4 tpp).
Es uno de los 24 jugadores en anotar un total de 20.000 puntos, habiendo jugado en ABA y NBA, y el cuarto jugador con un mayor número de tapones en el baloncesto profesional (3.178).
Un año después de retirarse, Artis Gilmore volvió al baloncesto profesional y cruzó el Océano Atlántico para jugar en el Arimo Bolonia en 1988-1989, donde promedió 12.3 puntos y 11.0 rebotes y fue elegido para el European All-Star Team.
Durante su extensa carrera, que duró 17 temporadas entre la ABA y la NBA, Gilmore era conocido como un jugador rocoso y excepcionalmente regular, llegó a jugar 670 partidos consecutivos en una ocasión. Hablaba casi susurrando y era ciertamente extraño que se metiera en peleas o discutiera con los árbitros. En lugar de meterse en líos, el tímido Gilmore respondió a las críticas (se le tildaba de perezoso y con un estilo mecánico) con su férreo juego hasta el final de su carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario